Londres es una ciudad que requiere de muchos días para poder disfrutar de ella y explorar sus rincones pero por si no disponemos de esos días aquí os dejamos esta ruta con lo más esencial de la ciudad.
Algunos de los iconos más relevantes los encontramos bastante juntos entre ellos lo que nos facilita poder hacer esta ruta rápida por Londres sin tener que coger medios de transporte.
ITINERARIO
Ya que se trata de una ruta rápida por Londres lo ideal es madrugar (¡venga que de viaje no cuesta tanto!) y ponernos en marcha lo antes posible.
Esta ruta es de tipo circular ya que empezamos y acabamos en el mismo sitio. ¿Por qué? Porque las vistas y los monumentos cambian mucho de verlos con la luz del día a verlos iluminados cuando cae el atardecer.
Comenzamos la ruta en el London Eye, una de las norias más famosas del mundo. Subir cuesta 29€ por adulto y los niños entre 3 y 15 años 23€. Estos son los precios de la entrada estándar porque hay otra en la que evitas las filas y se sube sin esperar pero cuesta 40€.

Ya os decimos que subir es muy caro (nosotras hemos estado dos veces y aún no nos hemos montado) pero nos imaginamos que ver Londres a 135 metros de altura tiene que molar bastante por lo que algún día nos animaremos, aunque a este paso será más caro aún..
Dejando esta famosa noria atrás cruzamos el Puente de Westminster por el que nos vamos acercando al que es posiblemente el icono más famoso y representativo de todo Londres: el Big Ben.
Esta torre coronada por cuatro relojes (uno en cada lado) está siempre abarrotada de gente haciéndose fotos de mil maneras distintas a sus pies. Actualmente está en obras por lo que veréis una torre cubierta de andamios pero no por ello deja de ser el famoso Big Ben.

Giramos a la izquierda para ver el Parlamento de Londres (donde se cuece todo) y a la derecha tenemos la bonita Abadía de Westminster, el templo más antiguo y famoso de Londres.
¿Cuánto cuesta entrar? 22€ para los adultos y 18 para estudiantes y mayores de 60 años. Niños entre 6 y 16 años 10€ y los menores de 6 entran gratis.
En frente de este templo tenemos un jardín con estatuas de grandes personajes de la historia como Mahatma Gandhi o Winston Churchill, entre otros.
Seguimos con nuestra ruta rápida por Londres y el siguiente punto que nos espera es la sede de la reina más longeva del mundo: el Palacio de Buckingham. Una de las razones por las que os decíamos antes de madrugar es poder llegar al famoso cambio de guardia que empieza a las 10.30h y termina sobre las 11h.

¿Qué hemos visto hasta ahora? London Eye, Big Ben, Palacio de Westminster, la Abadía y el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham. No está nada mal y aún tenemos un montón de día por delante.
En este enlace os hemos preparado una guía con lo imprescindible de Londres.
Pero no todo va a ser ir a batallón y machacarnos los pies porque lo más importante de todo es disfrutar aunque nos dejemos cosas en el tintero (así tendremos una excusa para volver).
Y qué mejor que descansar un rato en el pulmón de la ciudad: nos vamos a Hyde Park.
En Londres hay muchos parques pero éste es nuestro favorito y en épocas navideñas se convierte en Winter Wonderland, o sea un paraíso para los amantes de la Navidad.
Para comer os recomendamos ir a la zona del Soho en la que encontraréis restaurantes con comidas iternacionales entre las que elegir (y no son caros). Sí, estamos hablando del Barrio Chino en el que comimos genial.
Una vez recuperadas las fuerzas seguimos nuestro ruta camino de Piccadilly Circus en la que unas pantallas gigantes adornan las fachadas de las casas de alrededor y en el medio encontramos una estatua de Apolo.
Veréis que es un sitio muy concurrido y si queréis que vuestras fotos salgan sin gente tendréis que jugar mucho con las perspectivas.
Y hablando de sitios concurridos, nuestra siguiente parada también está repleta de gente y no es para menos. En Leicester Square tenemos la súper tienda de Lego (en la que generalmente hay que hacer bastante fila para poder entrar) y la considerada tienda de chocolates más grande del mundo: M&M’s World.
Tanto si sois amantes de los dulces como si no, esta tienda se merece una visita. Repartida en 4 pisos es una pasada lo que podemos encontrar en su interior. Tubos repletos de estas famosas bolas de colores en los que hacer nuestras propias combinaciones y un montón de productos de merchandising muy chulos son ejemplos de su interior.
Dejando atrás el mundo de los dulces, a pocos minutos andando llegamos a Trafalgar Square donde se encuentra la National Gallery.
Entrar es gratis y tiene pinturas muy famosas como El matrimonio Arnolfini de Van Eyck o los Girasoles de Van Gohg. Además de cuadros pertenecientes a artistas como Rembrandt, Botticelli o Tiziano entre muchos otros.
Y atención porque la National Gallery no es lo único que podemos encontrar aquí…la comisaría y prisión más pequeña de Reino Unido. Pasa desapercibida con una farola, para que os hagáis una idea.
Para finalizar esta ruta rápida por Londres os proponemos volver al punto de partida tranquilamente y observar el London Eye y el Palacio de Westminster preparados para la noche londinense.

Esperamos que os sirva de ayuda y recordad que lo importante es disfrutar. Esta ruta está pensada para ir andando, son unos 8 km (a nosotras nos gusta recorrer las ciudades a pie porque es cuando más rincones se descubren pero si queréis coger el metro no os perdáis esta guía.