sintra

SINTRA, LA CIUDAD DE CUENTO DE PORTUGAL

A tan sólo media hora de la capital portuguesa nos espera una ciudad de cuento: Sintra.

Conocida como la “nariz” de Portugal y nombrada Patrimonio de la Humanidad, su historia se remonta a muchos siglos atrás en los que era llamada Monte da Lua (Monte de la Luna) debido a las celebraciones astrales que se realizaban en la zona lo que le da ese toque mágico que aún vibra en el ambiente.

Sierras plagadas de bosques y de verdes imposibles atrajeron a personas espirituales que erigieron conventos y ermitas dotando a Sintra de una mezcla de misterio y paz.

Tierra del medievo, Sintra ha sido codiciada por reyes y nobles que se morían de ganas por poner una mansión en esta ciudad.

Así, Sintra estaba repleta de castillos, palacios y mansiones extravagantes junto a decorativos jardines hasta que un terremoto devastó todo dejándola un poco en el olvido.

Por suerte esto no duró mucho tiempo ya que la belleza innata de Sintra hizo que la ciudad siguiese siendo cumbre de los más ricos aristócratas que construyendo sus residencias hicieron resurgir la ciudad. 

 

¿QUÉ HACER EN SINTRA?

La ciudad es preciosa y merece que la recorramos tranquilamente, pero se ve en poco tiempo y hay más cosas que hacer en las que disfrutarás mucho también.

En la misma estación de Sintra pasa un bus (3€) que sube hasta el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros.

Recomendamos el bus porque la subida es importante como para hacerla andando y creemos que se pierde un tiempo que mejor se aprovecha una vez arriba. 

Pero si os gusta andar la subida son unos 3-4 km y se hace en unos 45 minutos.

 

PALACIO DA PENA

También es conocido como el Castillo del Santo Grial por la relación que tenía el Rey Fernando de Sajonia con los Templarios, Masones y Rosa Cruces. 

Como regalo de boda, dicho rey mandó construir un castillo inspirado en los de Baviera para su querida esposa. Erigido sobre las ruinas de un antiguo convento, la pareja quedó enamorada con el Palacio.

sintra

Y no nos extraña para nada. Fachadas con llamativos colores, embaucadores arcos y una decoración basada en figuras mitológicas y azulejos por doquier hacen que este Palacio sea único. 

Por si esto fuera poco, su enclave lo podemos considerar mágico. Según desde dónde mires, verás las azules aguas del poderoso Atlántico; sierras con bosques en los que deseas perderte durante un rato y la bella ciudad de Sintra.

Todo ello a una caprichosa altura de unos 500 metros que te aseguran unas vistas preciosas.

El interior se puede visitar sin problemas, hay un camino marcado que te va llevando por las estancias (que no son pocas) y en las que hay utensilios como el peine de la reina, butacas y demás decoración propia de los reyes que lo habitaron. 

 

HORARIO: 09:45-19:00; Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre; Abierto TODOS los días de la semana

PRECIO: 
Palacio (incluye interiores y parque)
Adultos: 14 €
Mayores de 65 años: 12,5 €
Jóvenes <17 años: 12,5 €
Menores de 6 años: gratis
Solo parque
Adultos: 7,50 €
Mayores de 65 años: 6,50 €
Jóvenes <17 años: 6,50 €
Menores de 6 años: gratis

 

CASTELO DOS MOUROS

Este castillo musulmán datado en el siglo IX fue derruido tras la conquista cristiana y, finalmente, devastado tras el terremoto que asoló Sintra.

Hay que tener un poco de cuidado porque el viento ahí arriba sopla con fuerza y cuando vas paseando o subiendo los escalones te encuentras con muy poca seguridad a los lados.

Dentro del castillo nos encontramos con una antigua capilla dedicada a San Pedro construida sobre la antigua necrópolis medieval.

El Castelo dos Mouros y el Palacio da Pena están comunicados por el sendero Rampa da Pena. Una serpenteante y preciosa senda a través de la sierra. 

HORARIO: 09.30h a 20.00h; Abierto TODOS los días y la admisión es hasta 1 hora antes del cierre
PRECIO:
Adultos 8€
Menores de 17 y jubilados 6,5€
Menores de 6 gratis

 

¿CÓMO IR DESDE LISBOA A SINTRA?

  • Una de las opciones que tenemos es ir con nuestro propio coche (ya sea de alquiler o tuyo): en dirección Cascais tomamos la A-5, tres km después nos salimos en la 3 salida para coger la N-117 en dirección Sintra. 4 km después pillamos la salida A37/IC19 en dirección Sintra y a los 13 km nos salimos por A-16 dirección Sintra Centro. 

Si vais con el coche hay que tener en cuenta que las carreteras a menudo son muy estrechas y hay bastante tráfico turístico y, una vez llegados a Sintra, el tema de aparcar es bastante difícil. Por eso esta opción no es la que más os recomendamos. 

  • Otra opción es el autobús pero esta no os la recomendamos porque es muy lento y con lo que os vamos a explicar ahora es mucho mejor.
  • Nuestra recomendación:

Una manera de llegar a Sintra rápida y barata desde Lisboa es cogiendo uno de sus trenes, conocidos como Comboios. Desde la estación de Rossio, en pleno centro de la ciudad nos lleva a Sintra en 40 minutos por el módico precio de €2.25/€1.15 (adulto/niño). No tenemos descuento por ida y vuelta pero no está nada mal. 

Los trenes son cómodos y seguros, pero si los coges más hacía la noche nos avisaron de tener cuidado e intentar ponernos cerca de otros grupos de personas.

Nuestra experiencia fue muy buena, no tuvimos ningún problema por lo que no os asustéis, son recomendaciones bastante comunes en los medios de transportes de muchos sitios.

 

 

 

1 comentario en “SINTRA, LA CIUDAD DE CUENTO DE PORTUGAL”

  1. Pingback: OPORTO, LA ESENCIA DE LO DECADENTE - BLOG VIAJERO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *