Cuando hablamos de Puebla de Sanabria estamos hablando de uno de los considerados Pueblos Más Bonitos de España.
En nuestra opinión se trata de un título que bien se merece.
Acabamos en este pueblo de callejuelas empedradas de casualidad ya que estábamos volviendo de Porto cuando lo vimos señalizado y decidimos parar a hacerle una visita.
No sabíamos nada de su historia ni lo que nos íbamos a encontrar en sus calles. Lo único que sabíamos es que fue elegido Pueblo Ferrero Rocher 2018 y que es uno de la lista antes citada.
Puebla de Sanabria, aparte de bonito, tiene mucho que ofrecer y eso es de lo que os vamos a hablar en este post.
QUÉ VER EN PUEBLA DE SANABRIA
Puebla de Sanbria constituye un conjunto histórico-artístico. Plagado de calles empedradas encontramos casas cuyas fachadas austeras y otras no tan austeras nos muestran la historia del pueblo.
El Castillo de Puebla de Sanabria es uno de sus puntos fuertes. Sus inicios datan del siglo XV con los IV Condes de Benavente, pero no fue hasta el XVI cuando finalmente se terminó y pasó a ser castillo-palacio en el cuál residió una de las mujeres más famosas de la historia española: Juana la Loca.
Las guerras de Portugal del siglo XVII hicieron mella en el castillo y lo llevaron prácticamente a la ruina.
En la actualidad alberga la Oficina de Turismo, la Sala de la Cultura y el Centro de Fortificaciones en el que se explica su historia.
Otro de los puntos clave es la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue, situada muy cerca del Castillo.
Su historia es bastante interesante teniendo en cuenta que data del siglo XII; mezcla la arquitectura románica y la gótica; en su interior hay un órgano datado en el año 1780 y que un secreto permaneció oculto hasta 1995.
¿Qué se descubrió en ese año? Durante las obras de restauración se descubrieron infinidad de lápidas bajo todo el suelo del templo.
Adosada a uno de sus laterales se encuentra la Ermita de San Cayetano, cuya construcción es mucho más tardía con una diferencia de seis siglos.
Enfrente de la Iglesia está situado el Ayuntamiento, con una fachada de la época de los Reyes Católicos.
Como pueblo fortificado que es, Puebla de Sanabria cuenta con unas murallas desde las que tenemos unas vistas preciosas de los alrededores.
Os dejamos el mapa de Puebla de Sanabria para que os hagáis una idea de las distancias. Todos los puntos de interés que hemos mencionado anteriormente están muy cerca entre sí.
En el icono verde os dejamos un descuento en Booking en el que os descontarán un 10% en el alojamiento y a nosotras nos dan una pequeña comisión para seguir viajando!