REQUISITOS PARA VIAJAR CON PERRO

requisitos para viajar con perro

ME VOY A OLFATEAR EL MUNDO

¿Qué requisitos para viajar con perro hay que tener en cuenta?

Esta es mi primera entrada y no tenía muy claro por dónde empezar. Veréis, tengo muchos sitios que quiero recomendaros pero he pensado que lo mejor es empezar por el principio.

¿Y cuál es ese principio? Que yo, Isis, soy un perro y como tú también lo eres vamos a empezar por dejar claro qué requisitos para viajar con perro tiene que tener en cuenta nuestra familia.

Es muy importante llevar esto al día para no tener ningún problema con las autoridades. Qué serio suena eh.. pues es que lo es porque si no tenemos ciertas pautas en cuenta tanto nosotros como nuestra familia puede tener algún que otro problemilla.

REQUISITOS PARA VIAJAR CON PERRO

Al grano. Lo principal cuando viajamos es estar bien identificados mediante el microchip.

Y el otro punto fundamental es tener nuestra cartilla al día. O sea, que nos hayamos llevado los pinchazos correspondientes y por lo tanto tengamos las dichosas vacunas en regla.

Sí, lo sé amigo a mí tampoco me hacen ninguna gracia y suelo montar algún que otro escándalo en el veterinario pero es lo que hay.

La vacuna que nos van a exigir sí o sí llevarla puesta es la de la rabia. Deberá ser puesta con al menos tres semanas de antelación a la fecha prevista del viaje y, depende el destino, nos llevaremos un análisis de sangre de regalo porque querrán comprobar que hemos generado la cantidad suficiente de anticuerpos necesarios para poder defendernos.

En cuanto a la vacuna anual polivalente no nos la piden estrictamente pero es muy aconsejable llevarla puesta para evitar sustos.

Sé que te están pareciendo muchos pinchazos pero son por tu bien. Piensa en la chuche que te va a dar el veterinario después (no es un gran consuelo pero algo es algo).

Y dejando estos momentos que tanto odiamos a un lado, pasamos al punto de los antiparasitarios.

Empezamos con los internos: el que nos van a pedir es el de la tenia Echinococcus. Nuestro querido veterinario deberá darnos la pastillita tres días antes de salir de viaje.

Ahora vamos con los externos. Que levante la pata quien no haya tenido pulgas o garrapatas alguna vez. Son tan molestas y odiosas ¿verdad? Pues también nos tienen que desparasitar, aunque no tengamos ninguna de ellas en ese momento.

¡Venga no seas quejica que esto no duele!

Te estarás preguntando (o igual no) dónde va registrado todo esto que nos hemos tenido que poner para salir a olisquear el mundo. Principalmente en la cartilla de vacunación. Ahí nuestro veterinario anota cada uno de los pinchazos que nos hemos llevado y cada una de las pastillas que nos hemos tomado.

Es muy aconsejable llevar el pasaporte perruno junto con la cartilla y, fuera de España, pasa a ser obligatorio.

Se lo tenemos que pedir a nuestro veterinario y en él debe figurar nuestros datos perrunales (ya sabes, nombre, número de chip, dónde vivimos..) y los datos veterinarios (vacunas, antiparasitarios, análisis).

Si tu familia tiene todos estos requisitos para viajar con perro en regla nadie nos puede poner ningún problema. Que lo nuestro hemos pasado para ello ¿no?

Te recomiendo que le pidas a tu familia que te regalen una placa con tu nombre y el teléfono en el que pueden localizarles si te extravías un poco. Que no tiene por qué pasar porque eres un perro súper formal que no se distrae cincuenta veces o se mete en mil matorrales y, por consiguiente, acaba un poco perdido. Las hay muy chulas con forma de huesito y todo.

Aquí te dejo un enlace a la página del Ministerio de Exteriores con información sobre el tema.

Espero que todo lo que te he contado te sirva de ayuda y se lo expliques a tu familia para que lo paséis genial en vuestro viaje.

Si te ha quedado alguna duda déjame un comentario y te la resuelvo y si te ha gustado dímelo también que me hace mucha ilusión.

Así mismo, si es vuestra familia quien tiene las dudas puede ponerse en contacto con mis mamis.

Te espero en el siguiente post.

¡Un abrazo perruno enorme!

requisitos para viajar con perro

4 comentarios en “REQUISITOS PARA VIAJAR CON PERRO”

    1. Así me llaman jaja muchas gracias por leerme! Lo de las pulgas y garrapatas … nos gusta compartirlas con la familia jajajaj saludos a Lili!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *