Uno de nuestros viajes favoritos no tiene que ver con lugares sino con el tiempo, uno en el que los dinosaurios cobran vida. Viajar a millones de años atrás, ver sus huellas e imaginar sus vidas.
Como podéis ver somos unas aficionadas de estos gigantes y cada vez que podemos vamos a ver sus huellas. Cuando estuvimos en Asturias hicimos parte de la ruta jurásica.
En La Rioja, concretamente en el pueblo de Enciso, hay un lugar que todo amante de los dinosaurios debe visitar: Barranco Perdido.
Se trata de un parque de paleoaventura en el que podemos visitar laboratorios, un museo en 3D, desenterrar fósiles y muchas más actividades.
Pero esto no es todo porque aparte de Barranco Perdido, en los alrededores de Enciso hay varias rutas en las que montones de huellas y dinosaurios a escala nos esperan. Y es que este pueblo ha sido declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera con tres mil huellas de dinosaurios encontradas en sus tierras.
Enciso es muy bonito y está rodeado de pueblos con mucho encanto y lugares tan increíbles como las termas naturales de Arnedillo en las que darnos un baño bastante calentito en pleno río o el Centro de Interpretación y Observación del buitre leonado.
Pero centrándonos en los dinosaurios vamos a hablaros sobre dos yacimientos pertenecientes a la Senda de los Dinosaurios de Enciso.
YACIMIENTO DE VALDECEVILLO
Este yacimiento es nuestro favorito por la cantidad de huellas que hay (168) y por lo bien que se ven. Incluso podemos diferenciar las huellas pertenecientes a los miembros de una familia de Iguanodones con su cría que aparecen representados en escala.
El camino por el que discurren las huellas es bastante irregular por lo que sillas de ruedas y carritos de niños no son nada aptas para este lugar.
Para llegar al yacimiento de Valdecevillo tenemos que tomar la carretera que sigue a nuestra izquierda conduciendo desde Barranco Perdido. Es todo recto y está muy bien señalizado.
YACIMIENTO DE LA VIRGEN DEL CAMPO
Este yacimiento nos pareció muy interesante porque se pueden ver marcas de los dinosaurios al arrastrarse y al nadar.
También hay representada una pelea entre un herbívoro y un carnívoro y 506 huellas.
Todo ello con paneles explicativos que nos informan de lo que estamos viendo al igual que en el anterior yacimiento.
El acceso para carritos o sillas de ruedas es bastante malo aunque la pasarela en este caso es de madera y facilita el recorrido.
En este caso para llegar a este yacimiento tenemos que tomar el camino contrario al de Valdecevillo. Es decir, coger la carretera que sube a la Ermita partiendo de Barranco Perdido hacia nuestra derecha conduciendo.
¿Os gustan los dinosaurios? Si tenéis alguna duda sobre estos yacimientos aquí estamos!