ERMITA DE SAN FELICES, UN TEMPLO ENTRE RISCOS

ermita de san felices, hiking

ERMITA DE SAN FELICES

La Ermita de San Felices y sus vistas han sido todo un descubrimiento para nosotras y en Instagram parece ser que para muchos de vosotros también, así que en este post os vamos a contar todo: cómo ir y qué os vais a encontrar alli. 

Por cierto, en el 2014 fue elegido Mejor Rincón por la Guía Repsol (ahí es nada).

UN POQUITO DE HISTORIA Y ACTUALIDAD

Antes de explicaros cómo encontrar esta ermita y cómo acceder a ella vamos a ponernos en situación a través de su historia.

Antiguamente, en el siglo V en lugar de la ermita había un castillo romano. Tal es así que aún podemos ver restos de la muralla.

Pero fue Felices de Bilibio el que le dio nombre a este lugar.  Las inquietudes de este hombre en temas divinos le hicieron ordenarse y acabó retirándose en los riscos.

Entre los lugareños se le conocía como “el hombre santo” y tuvo de discípulo durante 3 años al mismísimo San Millán de la Cogolla. 

No fue hasta 1710 cuando se construye la Ermita en plenos Riscos de Bilibio y el 21 de junio de 1964 se inauguró la estatua de San Felices con un libro entre las manos. 

ermita de san felices, estatua

En la actualidad y con periodicidad anual en la Ermita de San Felices tiene lugar una famosa  y curiosa batalla: la “Batalla del vino” cuyo origen se remonta al almuerzo que compartían los vecinos después de hacer la romería a la ermita. Y entre almuerzo y bromas acababan manchándose con el vino que llevaban en las botas. 

Así pues, esa broma entre unos pocos vecinos se ha convertido en una batalla en la que cada 29 de Junio tras la misa todo el que va lleva consigo vino para empapar a todo el que pueda.

¿Quién gana? El que más mojado y, por consiguiente, morado acabe. 

CÓMO IR A LA ERMITA DE SAN FELICES | MAPA

ermita de san felices, mapa


La Ermita de San Felices se encuentra a 6 km de Haro. 

Desde el barrio de las bodegas (fácilmente localizable porque está plagado de bodegas) salimos en dirección LR-306 hacia Villalba de Rioja. 

Un cartel morado con Ermita de San Felices escrito nos indica el camino. Podemos ir con el coche hasta el merendero y dejarlo ahí tranquilamente. 

ermita de san felices, montañas


CÓMO ACCEDER A LA ERMITA DE SAN FELICES

Para subir a la ermita tenemos dos opciones:

  • mediante una cuesta con una pendiente importante, de hecho en una señal que vimos marcaba que tenía una inclinación de un 90%.
  • mediante unas escaleras con una pendiente mucho más accesible.

Vamos que la cuestión es si queréis subir con menos pendiente y en menos tiempo o si sois una especie de masocas y optáis por la cuesta con una pendiente tipo tortura.

Tranquilidad porque las vistas compensan y abajo hay un estupendo merendero en el que reponer fuerzas.

ermita de san felices, la rioja

Nosotras optamos por las escaleras pero no descartamos subir alguna vez por la cuestita.

Si vais con niños, las escaleras es mejor opción ya que son empedradas y sencillas pero en constante subida sin barandillas. Para agarrarnos hay una cuerda gorda pero os aconsejamos llevarlos agarraditos de la mano y si son muy peques y lleváis carrito lo mejor es dejarlo en el coche y llevar al peque encima. 

QUÉ ENCONTRAMOS EN LA ERMITA DE SAN FELICES


Pues aparte de la ermita, unas vistas increíbles desde los casi 700 metros de altura en los que estamos en lo alto de los riscos de Bilibio. También podemos ver cómo el río Ebro se abre paso entre viñedos mientras pasa por las Conchas de Haro.

¿Qué son las Conchas de Haro? Un cauce natural que el río se hizo para pasar por La Rioja.

ermita de san felices, vistas

¡Si vais (que mola mucho) nos encantaría que nos contaseis qué os ha parecido! 

Y si queréis seguirnos la pista sólo tenéis que uniros a la gran familia que ya somos en Instagram.

¡Os esperamos!

2 comentarios en “ERMITA DE SAN FELICES, UN TEMPLO ENTRE RISCOS”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *