roma

TRES LIBROS Y UNA TRILOGÍA QUE TE HARÁN VIAJAR

APROVECHANDO QUE ES EL DÍA DEL LIBRO OS QUEREMOS RECOMENDAR ALGUNOS CUYAS PÁGINAS OS HARÁN VIAJAR.

Viajar a través de los libros también es una forma de descubrir el mundo y en este post os vamos a hablar de tres libros y una trilogía que no pueden faltar en nuestra biblioteca particular y cuyas páginas nos llevan por diferentes lugares del mundo. ¡Empezamos!

  • ÁNGELES Y DEMONIOS, DAN BROWN

Su novela más famosa es El Código Da Vinci pero para mí la que se lleva la palma es Ángeles y Demonios. La verdad que he perdido la cuenta de las veces que me he leído este libro y no me canso de hacerlo.

Recorrer Roma siempre es un placer y, en este caso, también recorremos junto al personaje Robert Langdon los rincones más secretos del Vaticano. Illuminatis, cardenales y pistas en distintos puntos emblemáticos de la ciudad eterna relacionados con el mundo de la simbología hacen que no quieras soltar el libro.

Pero aviso, también te van a dar unas ganas locas de pillar el primer avión a la  capital italiana .

Aquí abajo te dejamos un enlace para que te puedas comprar el libro ¡ya!

Pincha aquí para pillarte Ángeles y Demonios

  • LAS VÍRGENES DEL PARAÍSO, BARBARA WOOD

    ¿Habéis leído alguna novela de Barbara Wood? Si no es así, podéis empezar a hacerlo con este libro que os transportará a las calles de El Cairo adentrándonos en la historia de una mujer que regresa a su casa tras estudiar Medicina en Europa y cuyos valores se han vuelto más occidentales que cuando se marchó de Egipto, lo que provocará choques con su familia, en especial con su abuela.

    Es un libro cuyas páginas tienen ritmo pero que merece la pena leerlo con calma, ya que el tema central sigue siendo motivo de controversia alrededor del mundo.

Pincha aquí para llevarte Las Vírgenes del Paraíso (Best Seller)

  • LA SOMBRA DEL VIENTO, CARLOS RUIZ ZAFÓN

    En los dos libros anteriores hemos recorrido las calles de Roma y El Cairo, ahora nos toca viajar a la siempre apetecible Barcelona  .

    No sé a vosotros pero a nosotras esta ciudad nos fascina por lo que leer este libro fue un gusto tanto por el tema como por la ciudad en la que se desarrolla. Además, este libro lo hemos leído tanto Elena como yo y ambas coincidimos en que es un indispensable en casa.

    La historia está ambientada en la posguerra y trata de un niño que gracias a su padre conoce el Cementerio de los Libros Olvidados, en donde tiene que elegir un libro y protegerlo siempre.

    El autor del libro que escoge resulta todo un misterio en el que le ayudará su amigo Fermín. Y no queremos haceros ningún spoiler así que sólo os decimos que rebosa misterio, intriga y una historia de amor.


¿Quieres viajar a Barcelona con La Sombra del Viento? ¡Pincha aquí!

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LAS BRUJAS, DEBORAH HARKNESS

    Al principio del post os mencionábamos una trilogía. Para mí, es una de las mejores que he leído. Es de género fantástico y ya están publicadas las tres partes, lo cual es una alegría porque así nos ahorramos la espera.

    El primer libro se llama El Descubrimiento de las Brujas y tiene lugar en Oxford. El tema central se basa en una historia de amor prohibida y un manuscrito alquímico. Además, uno de los miembros de la pareja reniega profundamente de sus orígenes.

    La segunda parte se titula La Sombra de la Noche y esta vez entre sus páginas recorreremos Londres  , Praga y la campiña francesa ¿nada mal eh?

    En esta parte la protagonista, de profesión historiadora, ya ha asumido lo que es y aceptado el poderoso linaje de su familia. La historia de amor sigue estando prohibida y tras el manuscrito alquímico van diferentes seres.

    Por último, la tercera parte de la trilogía se titula El Libro de la Vida y rebosa suspense y magia llevándonos a un ritmo trepidante por la campiña francesa y los imponentes palacios de la inigualable Venecia .

    La verdad que esta trilogía lo tiene todo y cumple perfectamente con la misión del post: viajar a través de los libros.

El descubrimiento de las brujas

Esta es nuestra selección para el post de hoy, esperamos que os haya gustado y os leemos en los comentarios. Contadnos si los conocéis y recomendarnos los que creéis que tenemos que añadir a nuestra biblioteca!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *