¿QUÉ TARJETA USAR CUANDO VIAJAMOS?
En este post os vamos a explicar qué es Revolut, la tarjeta que usamos cuando viajamos (ya de hecho la usamos en España también, abajo os lo explicaremos) y las razones de por qué ésta y no otra.
Cada vez son más los establecimientos en los que podemos pagar con tarjeta cualquier cantidad por mínima que sea y somos muchos los que tiramos más de este tipo de pago que en efectivo.
Cuando viajamos, nos pasa igual. Lo más cómodo para nosotras es tirar de tarjeta pero hay que tener mucho cuidado qué tarjeta usamos para no llevarnos unas comisiones importantes.
¿QUÉ ES REVOLUT?
Se trata de una tarjeta prepago y débito con la que podemos pagar prácticamente en todo el mundo al mejor cambio de divisa que haya en ese momento y sin comisiones!
Además, no sólo sirve para pagar en establecimientos y compras online sino que también nos vale para transporte. En Londres, por ejemplo, nosotras la usamos para pagar el metro y el bus a modo de la Oyster Card de allí.
¿CÓMO FUNCIONA REVOLUT?
Es muy sencillo, la tarjeta va asociada a la cuenta corriente que tengamos y mediante la app de Revolut podemos pasarnos dinero de la cuenta a la tarjeta sin coste ni comisión y súper rápido.
Si el dinero se nos pasa en € y queremos cambiarlo a $, por ejemplo, basta con darle al icono de intercambiar y seleccionar la divisa que queremos en la que nos pondrá el tipo de cambio de ese momento. Si nos convence ponemos la cantidad de dinero que queremos cambiar y en cuestión de segundos ya lo tenemos listo para usar.
¿CÓMO ABRIR UNA CUENTA REVOLUT?
Como requisito nos piden que seamos residentes legales del área económico europeo y suizo.
Para abrirla seguimos unos sencillos pasos:
- nos bajamos la app en el móvil
- metemos el código que nos mandan por sms
- creamos la cuenta con nuestros datos
¿CÓMO PODEMOS SOLICITAR LA TARJETA REVOLUT?
- hacemos una recarga inicial de 10€
- vamos a “obtener tarjeta”
- asociamos nuestra tarjeta de todos los días a la cuenta (mejor de débito ya que de crédito nos cogen comisión)
- para verificar nuestra identidad y, así incrementar el límite anual tenemos que mandar fotografía de nuestro DNI
- elegimos tarjeta física ya que es la que usaremos en nuestros viajes
- el envío cuesta 6€ y tarda unos días en llegar pero muy pocos
- poner el pin a la tarjeta
¿CÓMO RECARGAR LA TARJETA REVOLUT?
Es muy muy sencillo. Pinchamos en donde pone “Recargar” o “Top-Up”, ponemos la cantidad de dinero que queremos…aceptamos y ya está! La recarga es instantánea y la disposición del dinero también, lo que nos puede sacar de un apuro.
LA APP
Dentro de la app tenemos varias funciones que podemos usar o no. Una que nosotras usamos mucho y aquí es cuando os explicamos la razón por la que se ha convertido en nuestra tarjeta de uso diario es que podemos seleccionar que una parte de cada pago que hagamos se guarde a modo de hucha.
Es decir, si compramos algo que vale 2,70€ la aplicación echará cuentas hasta el próximo número redondo (3€ en este caso), ahorrando así 30 céntimos. Pero esto no es todo, podemos elegir si ahorrar de manera simple o usar un acelerador de ahorro x2, x4, hasta x10.
¿Qué quiere decir esto? Que esos 30 céntimos que nos sobran para la hucha si activamos el acelerador de ahorro x4 se nos convierten en 1,20€. Es una manera fácil y cómoda de ahorrar en cada compra que realizamos.
Otra función que viene muy bien es que podemos “congelar” la tarjeta si creemos que la hemos perdido o nos la han robado, manteniendo así nuestro dinero a salvo. Si la encontramos podemos “descongelar” y seguir usándola sin tener que pedir otra.
En resumen, la app es muy sencilla y en cuanto os pongáis a usarla veréis cómo la manejáis sin problemas.
Un post muy interesante. Yo la tengo desde hace un tiempo y estoy muy contento con ella. Es indispensable para viajar ya que viene muy bien para pagar y retirar divisa en cajeros a una tasa de cambio muy buena.
Otra tarjeta similar es la B-next, una opción estupenda para complementar (que no sustituir) a la Revolut
Gracias por tu comentario! B-next también la tenemos y más adelante haremos un post sobre ella. Nosotras preferimos la Revolut nos parece muy completa
Un saludo!
Os dejo el enlace de otro blog donde amplían información sobre la Revolut y desde el que se puede solicitar hasta el 31 de octubre la tarjeta totalmente gratis (ahorrándose los 6€ de gastos de envíos)
https://pasaporteymillas.com/como-funciona-la-tarjeta-revolut/
Genial!
Pingback: B-NEXT: UNA TARJETA PARA VIAJAR - BLOG VIAJERO
Pingback: N26, TARJETA VIAJERA QUE NO OS PUEDE FALTAR - BLOG VIAJERO
Pingback: CÓMO USAR EL METRO EN LONDRES - BLOG VIAJERO